ESTRATEGIA PARA LA LECTURA RECREATIVA: TERTULIA LITERARIA
Recopilado por: Mg. Rode Huillca Mosquera
FUENTE: El Portal del Sistema Digital para el Aprendizaje -
PERÚEDUCA
Si bien un autor ha tenido una intención al escribir su obra, cada lector puede interpretarlo de diferente manera y esas interpretaciones, apreciaciones o preguntas generadas a partir de un texto nos permite generar espacios de aprendizaje.
La tertulia literaria como estrategia para crear espacios de aprendizaje de diálogo, con textos cortos, sencillos. La idea es opinar de manera libre, generar un espacio afectivo con relación a la lectura. Se da un tiempo prudencial para leer la obra literaria, leen y hacen comentarios y apreciaciones, establecen pautas para la actividad. Permite conocer sus opiniones, pensamientos y sentimientos de manera espontánea.
En el vídeo se aprecia a la Profesora Sara Chancahuaña de la
IE. Tacna de la UGEL 07 de Lima Metropolitana, quien expone los siguientes
pasos para replicar esta estrategia:
1. Seleccionar la obra literaria que se trabajará y dar
tiempo prudente para que los estudiantes puedan leerla
2. Solicitar que los estudiantes expongan el o los párrafos
que más les haya gustado o llamado la atención
3. Acomodar el espacio y las
carpetas para generar un espacio más cercano
4. Generar condiciones para que los estudiantes se sientan
libres de hacerlo
5. Compartir los
párrafos seleccionados con sus compañeros así como sus apreciaciones e
interpretaciones. Tener en cuenta que no
hay respuestas correctas, solo puntos de vista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario